Colonia en la lucha contra las personas sin hogar: ¡el modelo finlandés como faro de esperanza!
Mülheim analiza conceptos innovadores que dan prioridad a la vivienda, inspirados en Finlandia, para combatir la falta de vivienda para 2030.

Colonia en la lucha contra las personas sin hogar: ¡el modelo finlandés como faro de esperanza!
La falta de vivienda en Colonia debería ser cosa del pasado en 2030. Este ambicioso plan se impulsa gracias a una propuesta del pastor Meurer y otros ciudadanos comprometidos. Se basan en el exitoso modelo finlandés, que promete una reorientación fundamental de la asistencia a las personas sin hogar. Según información de ksta.de Este concepto se basa en los principios de “La Vivienda Primero”, que pretende ver la vivienda como un derecho fundamental y así dar el primer paso hacia una sociedad en reintegración.
El concepto prevé que fundaciones o patrocinadores comprometidos construyan o compren apartamentos y luego los pongan a disposición de las personas sin hogar. La parte estatal del alquiler juega un papel central, mientras que se proporcionan servicios sociales adicionales, como apoyo médico y psicológico. Este modelo integral ha ayudado a Finlandia a reducir significativamente el número de personas sin hogar en los últimos años. Desde la introducción del programa Housing First, las cifras se han reducido a más de la mitad: de 8.260 en 2008 a 3.686 en 2022, según el noticias diarias informó.
El modelo de éxito de Finlandia
La estrategia finlandesa de asignación incondicional de viviendas también ha llevado a un replanteamiento del debate político. La igualdad de vivienda como derecho fundamental es cada vez más importante, también en Alemania. Durante un viaje de delegación a Finlandia, el Ministro Geywitz destacó la necesidad de encontrar soluciones similares a las personas sin hogar en este país. El apoyo social a tales conceptos es cada vez más importante; Las oficinas e iniciativas de estadística en Alemania están incorporando el ejemplo de Finlandia en su planificación como modelo para medidas eficaces. En Colonia ya existen varias iniciativas que se ocupan de las personas sin hogar, como el Servicio Social para Hombres Católicos (SKM), la Fundación Bethe y la iniciativa "Art Helps Giving".
La situación en Colonia
A pesar de estos enfoques positivos, el problema de las personas sin hogar en Colonia va en aumento. La ciudad está luchando contra una creciente escasez de viviendas y el abandono de varias partes de la ciudad. Esto demuestra una vez más la urgencia de trabajar contra las personas sin hogar con un proyecto emblemático. como el ksta.de En resumen, el nuevo alcalde debe incluir urgentemente el concepto de Vivienda Primero en la agenda política. El modelo cuenta con el apoyo de varias organizaciones, como Vrings-Treff y Arche en Mülheim, que ofrecen asesoramiento y comidas.
La experiencia de Finlandia muestra que el acceso a una vivienda estable es un requisito previo para una reintegración exitosa en la sociedad. La transición de la calle a su propia casa no sólo mejora la calidad de vida, sino que también trae beneficios para la salud a largo plazo. Sin embargo, en Colonia hay muy pocas opciones de vivienda social para satisfacer todas las necesidades. Por lo tanto, se identificó una necesidad cada vez mayor de patrocinadores y fundaciones que apoyen el concepto Housing First.
El camino a seguir
Para hacer frente a los desafíos actuales, es importante el apoyo durante todo el año a través de comedores sociales, centros médicos como Malteser Medicine y el ambulatorio CAYA, así como otros factores sociales. Ahora más que nunca se necesitan proyectos para preservar la vivienda y apoyar otros programas sociales. Por ejemplo, el modelo finlandés prioriza la provisión de vivienda sobre otras formas de asistencia, lo que demuestra un enfoque integrador que Alemania también debería adoptar. Para su implementación, es crucial que los políticos creen las condiciones marco adecuadas para adaptar el exitoso concepto de los países del norte.