Colonia en alerta: ¡Cinco quintales de bomba descubiertas cerca de una clínica universitaria!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 4 de junio de 2025, Colonia-Deutz experimentó una evacuación a gran escala de 20.000 personas para desactivar bombas sin detonar de la Segunda Guerra Mundial.

Köln-Deutz erlebte am 4. Juni 2025 eine großflächige Evakuierung von 20.000 Menschen zur Entschärfung von Blindgängern aus dem Zweiten Weltkrieg.
El 4 de junio de 2025, Colonia-Deutz experimentó una evacuación a gran escala de 20.000 personas para desactivar bombas sin detonar de la Segunda Guerra Mundial.

Colonia en alerta: ¡Cinco quintales de bomba descubiertas cerca de una clínica universitaria!

El peligro de las bombas sin detonar de la Segunda Guerra Mundial sigue presente en Colonia. En la ciudad se desactivan regularmente reliquias peligrosas y el último ejemplo muestra lo importante que son los preparativos para tales operaciones. Por ejemplo, el 27 de mayo de 2015 se descubrió una bomba estadounidense de 1.000 kilos en el distrito de Riehl, en Kuhweg. Se encontraba a unos cinco metros de profundidad y salió a la luz durante los trabajos preparatorios para una tubería de calefacción urbana. La desactivación requirió la evacuación de 20.000 residentes, lo que convierte esta medida en una de las mayores evacuaciones en Colonia desde el final de la guerra. Expresar informó.

Las autoridades de Colonia deberán actuar de nuevo el 4 de junio de 2025. Durante una desactivación en Colonia-Deutz, unas 20.000 personas serán evacuadas nuevamente, lo que hace que el despliegue de los desactivadores sea un proyecto muy complejo. El Servicio de Eliminación de Artillería Explosiva (KBD) destaca que las bombas descubiertas en Deutz consisten en dos bombas estadounidenses de 20 libras y una bomba estadounidense de diez libras, todas con detonadores de impacto.

Amenaza actual en Lindenthal

En Colonia-Lindenthal se descubrió otra reliquia potencialmente peligrosa. En las inmediaciones del hospital universitario de Colonia hay una bomba de cinco quintales de la Segunda Guerra Mundial. La desactivación de esta bomba está prevista para la próxima semana y la ciudad de Colonia ya ha anunciado extensos preparativos para la evacuación. La coordinación se lleva a cabo entre la ciudad, la clínica universitaria y el servicio de eliminación de artefactos explosivos del gobierno del distrito de Düsseldorf. ciudad de colonia se comunica.

El radio de evacuación final, que es decisivo para la seguridad de todos los residentes, lo determina el KBD. La próxima semana se proporcionará más información sobre las medidas de evacuación y desactivación. Estas precauciones son necesarias porque, como afirman los expertos de n-tv Como explico, los detonadores químicos a largo plazo representan un riesgo particularmente alto.

Un desafío complejo

Matthias Kotulla, un experimentado bombero de la policía de Berlín, subraya que las bombas sin detonar son un problema grave no sólo en Colonia, sino en toda Alemania. Se estima que decenas de miles de toneladas de munición sin detonar siguen escondidas bajo tierra en Alemania. El estado de estas reliquias se deteriora con el tiempo, aumentando el riesgo de explosiones, especialmente por impacto mecánico o corrosión.

El peligro se vuelve aún más tangible si se tiene en cuenta que las estadísticas hablan de una o dos autodetonaciones al año, lo que subraya la urgencia con la que se deben abordar estos descubrimientos. En Colonia siempre existe el riesgo de que se descubran armas antiguas durante la construcción o cerca de zonas residenciales. Por tanto, unas evacuaciones adecuadas y las medidas de seguridad asociadas son esenciales para la seguridad de los ciudadanos.