La Arquidiócesis de Colonia abre nuevos caminos: ¡se han fijado cinco prioridades pastorales!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La Arquidiócesis de Colonia está estableciendo nuevas prioridades pastorales para fortalecer el trabajo comunitario y misionero.

Das Erzbistum Köln setzt neue pastorale Schwerpunkte zur Stärkung der Gemeinschaft und Missionarischen Arbeit.
La Arquidiócesis de Colonia está estableciendo nuevas prioridades pastorales para fortalecer el trabajo comunitario y misionero.

La Arquidiócesis de Colonia abre nuevos caminos: ¡se han fijado cinco prioridades pastorales!

El futuro de la iglesia de la Archidiócesis de Colonia está tomando forma. En un proceso integral para determinar las prioridades pastorales, que ya lleva más de un año, la arquidiócesis está abordando preguntas sobre su misión y sus desafíos futuros. Simon Schmidbaur, director de estrategia y evangelización de la arquidiócesis, ofrece información sobre este importante desarrollo. informes Domradio que esta iniciativa es una de las primeras de su tipo entre las instituciones eclesiásticas más grandes de Alemania.

"Queremos ser eficaces con recursos limitados", afirma Schmidbaur, describiendo el objetivo principal del proceso. La atención se centra claramente en la cuestión de por qué existe la iglesia hoy, en lugar de maximizar las ganancias. Inspirada por el Papa Francisco, la arquidiócesis valora la escucha sinodal. El acompañamiento espiritual del proceso se caracteriza por la escucha, el silencio y la oración, actitud que hoy parece especialmente importante.

Objetivos estratégicos y áreas de acción

El cardenal Woelki enfatiza el anhelo de una iglesia en transición y crecimiento. Como parte de esta realineación, durante el último año y medio se han puesto a prueba varias áreas de actividad pastoral. Cuatro objetivos estratégicos están en primer plano: vivir el discipulado, ser una iglesia misionera, trabajar de manera diaconal y actuar de manera justa para todas las generaciones. Los resultados se utilizarán para identificar cinco áreas importantes de acción que a la arquidiócesis le gustaría fortalecer en el futuro. Por ejemplo, la caridad viva, el trabajo juvenil y familiar, así como la educación en guarderías y escuelas son puntos centrales. Según el anuncio de Colonia El fortalecimiento del compromiso con la Iglesia universal y la creación de redes con católicos de otras lenguas maternas también ocuparán un lugar destacado en la agenda.

Los puntos focales se desarrollaron a partir de un proceso de consulta en profundidad con varios comités. La educación no sólo debe impartir aprendizajes, sino también centrarse en la educación en valores y la formación de la conciencia. La pastoral católica internacional tendrá como objetivo conectar mejor a personas de diversos orígenes.

Solidez económica y perspectivas de futuro

¿Cuáles son las bases financieras de estos ambiciosos planes? La Arquidiócesis de Colonia se encuentra en una posición económica sólida, por lo que se ha desarrollado un plan marco estratégico para los próximos años para garantizar su capacidad financiera para actuar hasta 2030. Los números hablan por sí solos: La archidiócesis dispone de un patrimonio de hasta 3.800 millones de euros, lo que debería permitir apoyar proyectos como la formación de voluntarios o la ampliación de los cuidados paliativos.

Las unidades pastorales son el corazón de este desarrollo y están destinadas a acompañar el proceso de establecimiento de prioridades pastorales. De esta manera, la revisión y el desarrollo posterior de la oferta están estrechamente alineados con las necesidades de la gente para garantizar que la iglesia sea percibida como un lugar vivo de encuentro y fe. También se utilizan métodos modernos de orientación y medición del impacto para obtener una visión holística de la eficacia del trabajo pastoral.

Los planes de la Arquidiócesis de Colonia son claros: apuestan por una iglesia que afronte los desafíos de nuestro tiempo y cobre vida en las comunidades locales. Mirando fuera de la caja muestra que las iglesias de otras regiones, como la diócesis de Aquisgrán, siguen estrategias similares para adaptar la fe a las necesidades de la gente. Queda la esperanza de que las nuevas prioridades pastorales conduzcan pronto a una comunidad revitalizada y comprometida que lleve fe, caridad y esperanza a los corazones de las personas.