Colonia en Mobility: KVB planea la red completa de e-Bus hasta 2030!

Colonia en Mobility: KVB planea la red completa de e-Bus hasta 2030!
Köln-Porz, Deutschland - La Colonia Verkehrsbetriebe (KVB) tiene planes ambiciosos para el futuro del transporte público local en la ciudad de la catedral. Quieren completar el interruptor completo a los buses electrónicos para 2030. El miembro de la junta de tecnología Jörn Schwarze recientemente enfatizó que un tercio de los autobuses KVB se operan eléctricamente. El cambio también tiene sus desafíos, pero los desarrollos positivos no pueden pasarse por alto. Electrive informa que los problemas técnicos y los problemas de rango ahora están resueltos en gran medida.
La confiabilidad y la madurez del mercado de los justos electrónicos han demostrado ser grandes fortalezas. De hecho, los costos operativos de los buses electrónicos son algo más baratos que los de sus homólogos con diesel. Sin embargo, las inversiones en la flota de autobuses eléctricos y la infraestructura de carga necesaria son dos veces más altas que con los autobuses diesel. Este es un desafío importante para el KVB y otras compañías de transporte, especialmente con respecto a la competencia futura de las capacidades de red con otras industrias como la logística.
Conversión de los impuestos operativos e infraestructura
La renovación de los impuestos operativos, como en Colonia-Porz, se percibe positivamente entre los empleados. Sin embargo, las medidas de renovación en otros depósitos requieren cambios extensos y al menos cinco a seis años de tiempo de entrega, especialmente debido a las conexiones de red necesarias. Esta es una clara indicación de que el KVB está planeando muy temprano y transfiere recomendaciones importantes a otras compañías de transporte. De acuerdo con VDV, la planificación integrada de vehículos, la infraestructura y el software de carga es crucial para una operación sin problemas.
Una clave para esta conversión son los autobuses eléctricos que no solo están libres de emisiones, sino que también se operan con electricidad regenerativa para que el tráfico de la ciudad interior sea más climatoria. Para hacer el cambio con éxito, también es necesario más espacio para las trazas de autobuses para evitar atascos de tráfico. Los planes de la ciudad se requieren aquí que tengan en cuenta la tendencia hacia la movilidad electrónica.
El camino a la electromobililidad
Los desarrollos relacionados con los autobuses eléctricos muestran una creciente aceptación en Alemania. En 2022, se compraron 620 autobuses eléctricos adicionales en todo el país, lo que corresponde a un aumento del 50 por ciento en comparación con el año anterior. El EMOVY enfatiza que algunos modelos pueden cubrir hasta 550 kilómetros sin descargar, lo que desafía el problema de alcance. Sin embargo, muchas compañías de transporte tienen que esperar altos costos al comprar Buses electrónicos.
Las ventajas de los autobuses eléctricos son claras: son amigables con el clima, tranquilos y tienen costos operativos más bajos. Además, la energía se puede recuperar al frenar, lo que minimiza el consumo. Sin embargo, los mayores costos de adquisición y la infraestructura de carga requerida continúan siendo obstáculos que deben superarse. Los próximos años decidirán qué tan rápido se puede llevar al interruptor y qué capacidades están disponibles en las ciudades.
En conclusión, debe tenerse en cuenta que la conversión de las compañías de tráfico de Colonia en un transporte público más ecológico y eficiente tiene un largo camino por recorrer, pero ya parece prometedor a través de las tecnologías modernas y la planificación inteligente.Details | |
---|---|
Ort | Köln-Porz, Deutschland |
Quellen |