Policía de Colonia: seminario gratuito sobre seguridad digital para médicos
La policía de Colonia ofrecerá el 18 de junio un seminario sobre seguridad digital en la consulta médica. Consejos prácticos y gratuitos, se requiere inscripción previa.

Policía de Colonia: seminario gratuito sobre seguridad digital para médicos
En el mundo digital en el que vivimos, la seguridad es un tema candente. El 18 de junio de 2025 la policía de Colonia organizará un seminario sobre comunicación digital segura en consultorios médicos. Este evento gratuito está dirigido específicamente a profesionales de la salud y tiene como objetivo arrojar luz sobre las estafas actuales y las contramedidas efectivas. El orador Eric Dieden, de Prevención del Delito en el Departamento de Policía de Colonia, ofrecerá consejos prácticos junto con Thomas Klug, un "asesor de seguridad cibernética" certificado de daten-strom.Medical-IT-Services GmbH. A partir de las 17 h. De 19 a 19 horas los participantes podrán obtener valiosa información en la Jefatura de Policía de Colonia, Walter-Pauli-Ring 2-6.
El seminario hace especial hincapié en la detección de malware a través de distintos canales de mensajería y las medidas técnicas adecuadas para protegerse. No se deben subestimar los desafíos en el espacio digital. Los ciberdelincuentes utilizan métodos sofisticados para obtener acceso no autorizado, como a través de correos electrónicos de phishing o fugas de datos. Después de un ataque exitoso, los perpetradores pueden apoderarse de cuentas para vender productos ilegales. Este enfoque plantea no sólo un riesgo para la salud sino también un riesgo financiero: el daño potencial es enorme y puede mantener ocupados a los afectados durante años.
Consejos y trucos de ciberseguridad
La seguridad de la identidad digital es un tema que concierne a todos. Las recomendaciones de protección son variadas y deben tomarse en serio. Entre las medidas básicas se encuentran contraseñas seguras, el uso de administradores de contraseñas y la activación de la autenticación de dos factores. También debe tener cuidado de compartir información personal en línea con moderación y de utilizar diferentes nombres de usuario en diferentes plataformas. Todo esto puede ayudar a proteger la identidad digital y prevenir el robo de identidad.
Pero, ¿cuál es la mejor manera de sortear los peligros de la vida cotidiana en Internet? Los expertos recomiendan diversas medidas de seguridad: utilizar bloqueos de pantalla en los dispositivos, tener cuidado con los correos electrónicos y enlaces, las actualizaciones periódicas de software y el uso de programas de protección antivirus son fundamentales. También debes proteger tu privacidad en las redes sociales configurando tus perfiles como privados y revisando las solicitudes de amistad de manera crítica.
Recursos importantes en caso de un ataque
Si ocurre el peor de los casos y le roban su identidad digital, debe actuar rápidamente. Los afectados deben tomar inmediatamente las medidas adecuadas para limitar los daños. La Oficina Federal de Seguridad de la Información ofrece directrices útiles para brindar apoyo. Un socio importante a este respecto es el piloto de ciberseguridad, que orienta e informa a los consumidores.
Dadas las amenazas cada vez mayores, es esencial que todos los involucrados estén bien preparados. Esto hace que la iniciativa de la Policía de Colonia sea aún más importante, porque no se puede subestimar la seguridad de la comunicación digital en las consultas médicas. ¿Cómo se llama? ¡Más vale prevenir que curar!
Cualquier persona interesada en el seminario debe inscribirse rápidamente ya que las plazas son limitadas. Esto le brinda una razón más para intercambiar ideas con personas de ideas afines y fortalecer juntos la seguridad digital. Puede encontrar más información sobre el seminario en ksta.de.