Nuevo palomar en Colonia-Kalk: ¡Solución sostenible contra las plagas de palomas!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Se abre un nuevo palomar en Colonia-Kalk para el control sostenible de la población de palomas. Apoyo de un equipo de voluntarios.

In Köln-Kalk eröffnet das neue Taubenhaus zur nachhaltigen Kontrolle der Taubenpopulation. Unterstützung durch ehrenamtliches Team.
Se abre un nuevo palomar en Colonia-Kalk para el control sostenible de la población de palomas. Apoyo de un equipo de voluntarios.

Nuevo palomar en Colonia-Kalk: ¡Solución sostenible contra las plagas de palomas!

Algo está pasando en Colonia, ¡en el mejor sentido de la palabra cuando se trata de palomas urbanas! En el tejado del aparcamiento Köln Arcaden en Kalk ha abierto sus puertas un nuevo palomar y gracias a la iniciativa "Veedels-Tauben" se puede implementar aquí un concepto bien pensado basado en el modelo de Augsburgo. Como informa verliebtinkoeln.com, el contenedor en el extranjero se instaló a finales de 2024 y comenzó a funcionar en enero de 2025.

Antes de la inauguración se levantó una valla de construcción y se instaló una cámara con función de visión nocturna para aumentar la seguridad. El palomar tiene como objetivo abordar el problema de las palomas urbanas de forma sostenible. Aquí a los visitantes emplumados se les ofrece abundante comida, agua y lugares seguros para anidar, lo que no sólo beneficia a las palomas, sino también a los residentes de la zona.

Un concepto bien pensado

El modelo se basa en estrategias exitosas que se aplican en Augsburgo desde 2019. Allí también se utilizan palomares de diversas formas, también en edificios protegidos y en lugares muy frecuentados. Como informa augsburg.de, los responsables dependen del suministro de alimentos adecuados a las especies y de la limpieza regular de los palomares. Se recogen y eliminan hasta cinco toneladas de excrementos de paloma al año, lo que ayuda a reducir la carga para la ciudad.

Un amable equipo recibe a los animales en el palomar de Colonia y el uso de “palomas señuelo” pretende atraer más palomas. Hasta 50 de los amigos emplumados pueden encontrar allí un lugar seguro para pasar la noche. Los intercambios regulares de huevos, en los que los huevos reales se reemplazan por muñecos, son una parte central del control de la población. Actualmente se intercambian entre 20 y 30 huevos al mes, lo que supone una importante contribución al control de la población de palomas.

Medidas exitosas de control demográfico

Pero ¿qué pasa si las palomas causan problemas en otros lugares como los espacios públicos? Aquí entran en juego diversas medidas que han dado buenos resultados en ciudades como Colonia, Solingen y Wuppertal. Según stadttaubenkollektiv.org, los palomares gestionados son un método exitoso y respetuoso con el bienestar animal para reducir la población de palomas. Las palomas que se reproducen en estos lofts garantizan que haya menos excrementos en los edificios circundantes.

Además, existen alternativas como esterilizar a los machos de paloma para evitar que se reproduzcan. Sin embargo, este método mínimamente invasivo, que requiere una ecografía antes del procedimiento, debe realizarse con cuidado para evitar complicaciones. Los costos y el esfuerzo son proporcionales a la efectividad, pero el enfoque garantiza que se mantenga el bienestar animal.

Mediante la combinación de cuidados adecuados para cada especie y diversas medidas de control, la ciudad de Colonia podrá regular de forma sostenible la población de palomas. El equipo que se ofrece voluntariamente para cuidar el palomar también juega un papel crucial en este proyecto. Juntos garantizan que se cree una convivencia armoniosa entre humanos y animales.

Queda por ver cuáles son los próximos pasos y si el palomar dará el resultado deseado. El hecho es que con el nuevo proyecto los habitantes de Kalk al menos tienen una buena mano en los temas de control de palomas y diseño urbano. Sólo nos queda esperar que otras ciudades también sigan este enfoque innovador.