El futuro de las aguas residuales en Colonia: ¡la tuneladora Henriette” se recuperó con éxito!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Colonia-Stammheim: recuperada la perforadora “Henriette”; Comienza proyecto de túnel para tratamiento de aguas residuales para aumentar eficiencia.

Köln-Stammheim: Bohrmaschine "Henriette" geborgen; Tunnelprojekt für Abwasserreinigung startet zur Effizienzsteigerung.
Colonia-Stammheim: recuperada la perforadora “Henriette”; Comienza proyecto de túnel para tratamiento de aguas residuales para aumentar eficiencia.

El futuro de las aguas residuales en Colonia: ¡la tuneladora Henriette” se recuperó con éxito!

Las recientes obras de construcción en Colonia-Niehl han dado un giro notable: la tuneladora “Henriette”, que pesa más de 100 toneladas y trabaja desde mayo bajo el Rin, fue recuperada con éxito. como el WDR Según se informa, el rescate planteó un desafío, particularmente debido a un trozo rebelde de arcilla y nueces que era difícil de quitar. Estas dificultades hicieron que los trabajos no pudieran finalizarse hasta medianoche.

"Henriette" había excavado un importante túnel durante sus operaciones bajo el Rin entre Colonia-Stammheim y Niehl. Este túnel es parte de un proyecto más amplio para reemplazar las tuberías de alcantarillado, que ahora tienen más de 100 años y son esenciales para la eliminación de aguas residuales de la ciudad. La renovación no sólo es necesaria para modernizar la infraestructura, sino también para responder al crecimiento demográfico esperado en Colonia.

Paso importante para la infraestructura de aguas residuales.

Alrededor del 80 por ciento de las aguas residuales de Colonia se tratan en la planta depuradora de Colonia-Stammheim. De hecho, esto corresponde a un tamaño de expansión de alrededor de 1.570.000 equivalentes de población. La gran planta de tratamiento de aguas residuales, situada en el norte de la ciudad, en la margen derecha del Rin, abastece actualmente a unos 800.000 habitantes, así como a la industria y el comercio, que generan aguas residuales para el equivalente a 500.000 habitantes. La planta depura alrededor del 84 por ciento de las aguas residuales domésticas e industriales de la ciudad. STEB Colonia explicado.

Las nuevas tuberías que se están instalando en los túneles recién excavados tienen como objetivo aumentar la eficiencia del tratamiento de aguas residuales y facilitar los trabajos de mantenimiento de las tuberías. La gran planta de tratamiento de aguas residuales ha sido modernizada varias veces, la última vez en 1992, para cumplir con los requisitos legales cambiantes. Actualmente se están llevando a cabo amplias renovaciones en la tecnología de procesos, así como en la tecnología electrónica de medición, control y regulación para optimizar aún más los procesos.

Perspectivas para los próximos meses

Ya está en marcha la construcción de un segundo túnel, cuya finalización está prevista para noviembre de 2025. Se espera que la nueva alcantarilla del Rin esté operativa en 2028. Para entonces, todavía es necesario tender tuberías y cables y convertir los fosos de construcción en pozos con plataformas y tecnología de control.

Una gran parte de la planificación futura de la gran planta de tratamiento de aguas residuales incluye también la reconversión del sistema de revitalización de baja carga, que funciona sin cambios desde los años 90. Se toman numerosas medidas para mejorar la distribución hidráulica uniforme y aumentar el rendimiento de la limpieza biológica. También se está modernizando el proceso de tratamiento de lodos, así Tuttahs Meyer testado.

En resumen, Colonia está en el camino correcto para preparar su infraestructura de aguas residuales para los desafíos del futuro. La finalización exitosa de la recuperación de “Henriette” marca un paso importante en la dirección correcta.