¡La KVB de Colonia invierte 30 millones de euros en paradas sin barreras!
Colonia invierte 30 millones de euros en la accesibilidad de las paradas del tren ligero de Ehrenfeld para mejorar la movilidad.

¡La KVB de Colonia invierte 30 millones de euros en paradas sin barreras!
Colonia se toma en serio la accesibilidad del transporte público local. La empresa municipal de transporte KVB ha anunciado que invertirá un total de más de 30 millones de euros en la remodelación de las paradas. Así lo anunció Kölner Stadt-Anzeiger. Sin embargo, en tiempos en los que la Ley de Transporte de Pasajeros exige una accesibilidad total a principios de 2022, Colonia no está a la altura de las expectativas. Actualmente, sólo 178 de las 237 paradas están libres de barreras, lo que permite un uso ilimitado a todos los pasajeros.
Las obras de renovación se centran en las paradas de metro ligero “Subbelrather Straße/Gürtel” y “Nußbaumerstraße” de las líneas 5 y 13. En ellas, los andenes laterales se elevarán a una altura de 90 cm por encima del borde superior de las vías, para que las personas con movilidad reducida puedan subir y bajar mucho más fácilmente. Con ello se pretende apoyar no sólo a los afectados sino también a los visitantes en su movilidad.
Pasos importantes para mejorar
La empresa de transportes de Colonia (KVB) ya ha anunciado que utilizará nuevos vehículos de piso alto, de unos 70 metros de largo, para la línea 13. Esta medida no sólo aporta comodidad a los pasajeros, sino que también pretende mejorar la accesibilidad general. Muchas cosas han cambiado en Alemania, especialmente desde la introducción de la “Ley de igualdad para las personas con discapacidad (BGG)”. El Ministerio Federal de Digitalización y Transportes destaca que las oportunidades de movilidad son cruciales para la participación social y que las personas con discapacidad, en particular, dependen del transporte público para participar activamente en la vida.
Pero aún quedan muchos desafíos por superar. En una manifestación en Colonia, Dietrich Mensah y Silke Degwitz contaron sus experiencias viajando en autobús y en tren. Mientras esperan en una parada la salida, pulsan el botón correspondiente para personas con discapacidad visual, pero no recibe ningún aviso. Tales deficiencias no son sólo una fuente de frustración, sino que también representan un obstáculo importante para muchos, como Mensah y Degwitz. La vida cotidiana en el transporte público se convierte en un factor de estrés debido a la falta de ayudas de orientación, mientras que para muchos otros el uso del transporte se ha convertido en una rutina. Estas voces son importantes para impulsar mejoras y centrarse en las quejas existentes, como informa WDR.
Así sigue
El ayuntamiento decidirá sobre los planes el 3 de julio, una medida que, según el KVB y la ciudad, tendrá un impacto significativo en el tráfico de trenes ligeros y por carretera. Los cierres y desvíos parecen inevitables, pero estos pasos son necesarios para la mejora a largo plazo y la implementación de la accesibilidad. Está previsto que la construcción comience a finales de 2026 o principios de 2027 y durará aproximadamente dos años.
Las inversiones en infraestructuras también son una respuesta directa a los requisitos legales que entrarán en vigor a partir de finales de junio de 2025 y que imponen requisitos adicionales de accesibilidad en el transporte público. Sólo así se podrá garantizar la igualdad de acceso para todos. Colonia demuestra que está dispuesta a asumir la responsabilidad y marcar el rumbo hacia un futuro inclusivo.